Este ensayo se compone de tres partes. En la primera se presenta un modelo general (que incluye una serie de hipótesis) sobre la estratificación de la seguridad social en la América Latina, o sea, como existen diversos sistemas de seguro social con grados de protección desigual para distintos segmentos de la fuerza laboral. Dos aspectos fundamentales de esta primera parte son: la identificación y descripción de tres tipos de grupos de presión (“político”, “económico” y “sindical”) y su función como generadores del sistema de estratificación; y el análisis de las desigualdades resultantes de dicho sistema y como afectan a la nación. Las partes segunda y tercera del ensayo aplican el modelo y las hipótesis anteriores al Perú. En la segunda parte se analiza el papel que los grupos de presión en dicho país han desempeñado en el proceso de estratificación del seguro social. En la tercera y ultima parte se aportan cifras para evaluar las desigualdades existentes entre dichos grupos.
This blog is for the sole purpose of listing the books, journals and archive in Dr. Thomas G. Mathews' (my late father's) vast library for specialists on Caribbean and Latin American History. FACT EX-ANTE: No book will be taken from its location. Those desiring of consultation will email me to make the appropriate arrangements.
Saturday, February 18, 2012
Estratificación y Desigualdad en la Seguridad Social Latinoamericana: Perú
Mesa-Lago, Carmelo, Estratificación y Desigualdad en la Seguridad Social Latinoamericana: Perú, Volume 11 of Latin America Studies Occasional Papers, Center for Latin American Studies, 1975.
No comments:
Post a Comment